
El Servicio Público de Empleo Estatal es el encargado de gestionar las prestaciones por desempleo en España para parados y desempleados de larga duración. En este caso, las personas mayores de 45 que no cuenten con cargas familiares podrán solicitar este subsidio del SEPE, pero deben de reunir una serie de requisitos.
Para poder acceder a este tipo de ayuda se hace imprescindible que el trabajador agote por completo la prestación contributiva o más conocida como ‘el paro’. Las personas que quieran a solicitar esta ayuda para desempleados pueden ir directamente aquí, donde se explica cómo solicitar el subsidio para mayores de 45 años.
Si tras agotar este subsidio no encontrara empleo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España cuenta con otra serie de ayudas que se pueden solicitar. Algunas de ellas son el subsidio por insuficiencia de cotización o el ingreso mínimo vital, este último se deberá solicitar en la Seguridad Social, no en el SEPE.
Requisitos del subsidio para mayores de 45 años en 2021
Para solicitar este subsidio destinado a personas desempleadas que hayan terminado de cobrar la prestación contributiva por desempleo (el paro), que no tengan cargas familiares y contar con mas de 45 años de edad.
- Tener más de 45 años de edad.
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
- Encontrarse inscrito como demandante de empleo y esperar un mes para desde que se agotó del paro (mes de carencia).
- Cumplir con el compromiso de actividad establecido por el SEPE en el que se incluye no haber rechazado una oferta de empleo o plan y acciones formativas. Además realizar las acciones relacionadas con la búsqueda activa para el empleo ‘BAE’.
- Carecer de rentas superiores a 712,50 euros al mes (75 % del salario mínimo interprofesional).
¿Qué pasa con las personas mayores de 52? En ese caso el Servicio Público de Empleo Estatal cuenta con el subsidio para personas desempleadas mayores de 52 años. Esta ayuda se cobra hasta llegar a la edad de jubilación, pero será necesario contar con al menos 15 años cotizados en la Seguridad Social. Para saber más, este artículo explica detalladamente el subsidio para mayores de 52 y cómo solicitarlo al SEPE.
¿Y las que cuentan con cargas familiares? En ese caso existe la posibilidad de solicitar la Renta Activa de Inserción o RAI. Esta ayuda de 451,92 euros al mes puede cobrarse hasta tres veces con una duración de once meses cada prórroga.
Cuantía y duración
Se cobra 451,92 euros al mes durante un máximo de seis meses y no existe la posibilidad de prórrogas. Esta cantidad corresponde con el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples para 2021.
En el caso de que el trabajador contara con una jornada a tiempo parcial, la cuantía del subsidio se reducirá a la parte proporcional. Para trabajadores fijos discontinuos la duración vendrá determinada por los meses reales cotizados durante el año anterior a la solicitud.
Cómo solicitar el subsidio
El subsidio para mayores de 45 años debe de solicitarse dentro de los 15 días hábiles siguientes una vez terminado el conocido como mes de espera (un mes desde que se agota la prestación por desempleo).
El Servicio Público de Empleo Estatal cuenta con varios canales para poder tramitar la solicitud: por internet a través de la sede electrónica, rellenando el formulario de pre-solicitud o de forma presencial.
- Por internet: a través de la sede electrónica de la web del SEPE con certificado digital, DNI electrónico o sistema cl@ve.
- Rellenando y presentando el formulario de pre-solicitud que se encuentra en la sede electrónica.
- De forma presencial en las oficinas de prestaciones y empleo, reuniendo toda la documentación y solicitando previamente cita previa al SEPE.
Si la solicitud se realiza de forma presencial es importante adjuntar la siguiente documentación:
- Impreso oficial de solicitud de subsidio de desempleo.
- Documento de identidad del solicitante (DNI, NIE, NIF).
- Documento bancario donde el solicitante figure como titular.
- Justificante de renta. No es obligatorio, pero puede ser que la oficina de empleo lo requiera.
Para dudas o consultas el Servicio Público de Empleo cuenta con el teléfono de información 91 273 83 84 al cual se puede llamar en horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este jueves: estas son las horas más caras para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Gonzalo Bernardos defiende la desigualdad: “si somos todos iguales, seremos todos igual de pobres, como en los sistemas comunistas”
- Lidl rebaja al 40% el electrodoméstico que siempre se agota en sus tiendas: cambiará radicalmente tus mañanas
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle
- Acaba de llegar a Mercadona el perfume que parece de lujo y está arrasando: “como me quede sin él me voy a morir”
- Estados Unidos paraliza los aranceles durante 90 días a los países que no tomaron represalias pero ‘castiga’ a China con un 125%