
El Banco de España no deja de informar acerca de la complicada situación económica que se vive a nivel global en los últimos meses y alerta de que ya hay más de un millón de hogares ahogados por sus hipotecas y créditos. Lo cierto es que la subida de los tipos de interés del Banco Central Europeo ya está golpeando con fuerza a las familias. La alta tasa de inflación ha obligado al organismo de la eurozona a un endurecimiento de la política monetaria.
Así lo pone de manifiesto los números con una “carga financiera elevada” que reflejan el BdE. Según la estimación del banco central de España, 172.000 hogares destinan más del 40% de su renta al pago de hipotecas y créditos. Pero a este alarmante dato, hay que sumarle que algo más de 850.000 casas ya se encontraban bajo esta situación de auténtico ahogo financiero, según los datos publicados por la Encuesta Financiera de las Familias de 2017.
Pero la cosa no acaba ahí, porque el endurecimiento monetario amenaza con seguir creciendo, lo que preocupa, y mucho, a las hipotecas de tipo variable. Aunque a día de hoy han dejado de ser la opción preferencial, dando paso a las fijas, sí lo fueron hasta hace dos o tres años, cuando en ese momento ofrecían un interés muy bajo. Un dato importante. En el último año, el 85% de las hipotecas que se han firmado han sido fijas.
El Banco de España avisa de que subirán las hipotecas variables
Ahora, todas esas personas van a sufrir un incremento de la carga mensual a la que deben hacer frente, que prevé que se encarezcan en una horquilla de entre 800 y 1.500 euros. Mucho tiene que ver escalada alcista que está experimentando el euríbor, el indicador de referencia para calcular las hipotecas.
No obstante, tampoco se salvan de las consecuencias macroeconómicas las de tipo fijo, aunque se verán afectadas a largo plazo. A todo ello se suma la dificultad que se presenta para conseguir que la entidad bancaria o financiera acepte la firma de una hipoteca en los tiempos que corren.
“En España, las condiciones de financiación han comenzado a ser menos holgadas en los últimos meses y, previsiblemente, podrían experimentar un tensionamiento adicional en el futuro más próximo”, señala el Banco de España.
¿Cuánto subirán las hipotecas en junio?
En apenas cinco meses, desde marzo de este año, el euríbor ha pasado de situarse en cifras negativas a alcanzar el 1,067% actuales. Desde que pinchara la burbuja financiera en 2011 no se veían estos números.
Por lo que si acaba escalando al 3%, el coste para los que tengan contratada este tipo de hipoteca, sujeta a las fluctuaciones del mercado, podría dispararse hasta los 3.000 euros al año si se compara con lo que pagaban en 2021. En resumen, unos 250 euros más al mes.
Lo más leído
- Revisa tu nómina: los trabajadores que deben cobrar una extra doble esta semana
- CaixaBank ofrece un piso de 3 habitaciones que no necesita reformas por tan solo 38.900 euros
- El permiso laboral de 4 días que puedes cogerte de forma inmediata sin ningún preaviso: es retribuido
- Esto es lo que debes ganar al mes para cobrar una pensión de 1.800 euros
- Hacienda puede multar con hasta el 150% del IRPF a los trabajadores que no declaren el sueldo cobrado en negro
- Precio de la luz mañana martes 25 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara
Últimas noticias
- Ni a las 9 ni a las 12: esta es la hora a la que recomiendan los expertos irse a dormir para adelgazar
- Esta es la infusión que ayuda a desinflamar el vientre y a reducir las varices
- Dos indigentes ganan 500.000 euros con una tarjeta de crédito robada y el propietario ofrece compartir las ganancias
- El pueblo cerca de Madrid perfecto para unas rutas de senderismo
- Cómo reducir el consumo del termo en casa: el segundo aparato que más sube la factura de la luz todos los meses