
Cobro del Ingreso Mínimo Vital o solicitar la Renta Activa de Inserción (RAI) de la Comunidad Autónoma. Es la duda que preocupa a muchos hogares que aún están a la espera de saber si el Gobierno les aprueba la Renta Mínima Vital. O, en caso de que la tengan, de estudiar la compatibilidad de ambas ayudas.
En primer lugar, te decimos que cobrar el Ingreso Mínimo Vital y Renta Activa de Inserción son compatibles siempre y cuando no superes el tope establecido por hogar que aparece en los requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital.
¿Qué es la Renta Activa de Inserción?
Aquellas personas que tienen aprobado el cobro de la RAI son desempleados que ya no tienen derecho a cobrar el paro ni a solicitar subsidio por desempleo del SEPE. Entre los requisitos para pedir la Renta Activa de Inserción está el del alta como demandante de empleo.
Además, deberá acreditar que no consigue ningún empleo y firmar el compromiso de actividad que le obliga a aceptar cualquier puesto de trabajo para el que el SEPE considere que está capacitado.
Para poder compatibilizar la RAI con el IMV es necesario que el ciudadano que va a cobrar la ayuda económica no tenga derecho a cobrar prestación por desempleo del INEM, ni salarios sociales, así como Rentas Mínimas de Inserción de las CCAA.
¿Tengo que solicitar la Renta Activa de Inserción antes que el IMV?
Sí. Antes de solicitar el Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social tendrás que agotar todas las ayudas sociales a las que tengas derecho incluidas prestaciones por desempleo SEPE y subsidios.
Para evitar cualquier confusión, la Seguridad Social puso en marcha un simulador para calcular el Ingreso Mínimo Vital en el que como primera pregunta aparece la de si has podido cobrar prestación o ayuda social previamente.
Estas son las Rentas de Inserción Social compatibles con el Ingreso Mínimo Vital ordenadas por Comunidades Autónomas.
Requisitos para pedir el Ingreso Mínimo Vital
Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital debes ingresar menos de 200 euros al mes. En este caso, si vives sólo, vas a cobrar 462 euros de Ingreso Mínimo Vital. Si vivís dos personas, debéis acreditar una renta mínima de menos de 450 euros mensuales.
Cargas familiares de un menor a cargo, 700 euros de IMV, dos menores, 838 euros al mes, y si son tres o más 977. En el caso de familias con dos adultos y menores a cargo la situación cambia. Te aconsejamos que acudas a una oficina de la Seguridad Social con cita previa INSS para que un funcionario te asesore.
De cualquier forma, para estar al día consulta nuestra sección de Prestaciones donde además podrás ver los nuevos cambios en la solicitud del Ingreso Mínimo Vital.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a Facebook en España: cierra su mítica sede y 2.000 trabajadores irán a la calle
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Las sombras luminosas de Mercadona que rejuvenecen tu mirada por 5 euros: acaban de llegar y van a agotarse
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Estos son los 5 pasos clave para conseguir la ciudadanía de Estados Unidos más fácilmente