
La reapertura de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, en provincias que están ya en Fase 3 ha traído un quebradero de cabeza a sus trabajadores. Los funcionarios tanto del SEPE como de la Seguridad Social temen que el caos sea generalizado por los problemas económicos de los desempleados.
De este modo, muchos de los que se encuentran en paro, situación de desempleo, en problemas porque siguen sin cobrar un ERTE o buscando la ayuda económica de la Renta Mínima Vital, han colapsado las recién abiertas oficinas.
Los problemas expuestos por los trabajadores del SEPE a los representantes sindicales son principalmente los que hacen referencia a la seguridad física o a las medidas de protección sanitarias.
En Valencia, por ejemplo, las primeras citas previas que se están dando son para julio. A pesar de atender solamente con cita previa solicitada antes por internet, se formaron colas en la puerta. La Comunidad Autónoma de Andalucía no ha abierto aún las oficinas del SEPE, porque continúan los trabajos de equipamiento para garantizar la seguridad de la plantilla de funcionarios ante posibles contagios.
Existen muchas Comunidades Autónomas en las que el caso es similar al andaluz. No se abren las oficinas aún pese a estar en Fase 3 porque no cumplen las medidas sanitarias pertinentes o porque esperan contratar vigilantes de seguridad que cuiden de los empleados.
Esta medida de una desescalada asimétrica en el caso de las oficinas del SEPE fue adoptada conjuntamente con el sindicato CSIF que siempre ha defendido la garantía de seguridad para los trabajadores públicos.
En otro orden de cosas, la problemática existente en el SEPE no es un hecho aislado. Los trabajadores de las oficinas de la Seguridad Social, encargados de tramitar y conceder el Ingreso Mínimo Vital, también han pedido refuerzos. En este caso, se trata de más personal que les ayude ante la avalancha de solicitudes recibidas en estos primeros días.
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Cuenta atrás para la nueva prohibición de la Unión Europea: desaparecerán en todos los restaurantes de España
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Elon Musk anuncia su victoria con DOGE tras descubrir un fraude por desempleo de 382 millones de dólares, aunque el gobierno ya lo descubrió hace años: “No creo que sea una novedad para nadie”
- Duro golpe al aceite de oliva: Marruecos suma puntos y podría adelantar a España
- Una maestra es descubierta en OnlyFans y desata la polémica: “seguiré dando clases, los padres me valoran”
- La Seguridad Social quita la pensión a una jubilada y la obliga a devolver 5.815,76 euros por los ingresos de la incapacidad permanente de su pareja